-

Sheinbaum y el ingrato papel de Jruschov
•
El obradorismo, sin su profeta, se derrite. Lo que alguna vez fue un credo popular se ha vuelto una sopa espesa de desconfianza, miedo y rencillas internas. Y mientras el país se hunde en su propia violencia, el Palacio Nacional suena a eco, no a poder.
-

¿Por qué la izquierda iberoamericana es TAN corrupta?
•
Se cumplirán pronto ya casi 30 años de la llamada “Marea rosa” en Iberoamérica, con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1998, caracterizada por una avalancha al poder de gobiernos de izquierda más o menos radical, como reacción a las reformas modernizadoras y pragmáticas de la década de…
-

La Libertad y Argentina Avanzan de forma imparable
•
Este domingo, las estratégicas elecciones intermedias en Argentina (que renovaron 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación, para el periodo legislativo 2025-2029) arrojaron un resultado inesperado. La mayoría de las encuestas preveían una ventaja casi irremontable…
-

Sólo Admítanlo
•
Nadie —ni dentro ni fuera del morenismo— cree ya el cuento de que MRN es un movimiento bondadoso empeñado en sacar a la gente de la pobreza, y que desafortunadamente algunos de sus miembros se desviaron del camino marcado por su impoluto, carismático e influyente líder.No. Nadie se lo cree.…
-

¿México será el siguiente objetivo militar de Donald Trump?
•
Videocolumna de Víctor H. Becerra, presidente de México Libertario, el Partido Libertario Mx y de la Alianza Libertaria de Iberoamérica, sobre los posibles derroteros de la actual operación militar de Trump en Venezuela y de cómo esto es una mala noticia para Claudia Sheinbaum y toda la 4T.Puede ver el…
-

La paradoja del progreso: del espíritu de Smith al Nobel del crecimiento endógeno
•
Cuando Adam Smith escribió La Riqueza de las Naciones, no buscaba glorificar la riqueza, sino la libertad. Su visión era ética antes que contable: el progreso económico no provenía del privilegio ni de la planificación, sino de la acción de individuos libres, guiados por su propio juicio, su curiosidad y…
-

México: azarosa revisión del TMEC con EEUU y Canadá
•
Inició el proceso de revisión del acuerdo de libre comercio entre México, EEUU y Canadá, conocido como TMEC. El acuerdo, firmado en 2020, prevé revisiones periódicas, y la próxima está prevista precisamente para 2026. El proceso inicia en medio de una tormenta política en México: los vínculos cada vez más…
Popular Posts
Síguenos
Advertisement
Advertisement example

